Es una capa sólida y rocosa que está en el interior de la tierra. Es la parte de la tierra, formada por rocas y metales. Es la capa de mayor tamaño (ocupa casi toda la masa de la tierra, las otras capas de la Tierra son atmósfera, hidrosfera y biosfera).
La Geosfera es la parte estructural de la Tierra que se caracteriza por ser la de mayores temperaturas, presión, densidad, volumen y espesor. Comprende desde la superficie hasta el centro de nuestro planeta (hasta los 6 370 km aproximadamente). En la Geosfera se produce el aumento continuo de la Densidad, Presión y Temperatura en relación directa a la profundidad.
Las capas de la geosfera?
Corteza terrestre: Es la parte más superficial de la tierra. Las rocas que la forman están compuestas principalmente oxigeno, silicio, aluminio y hierro. Se pueden distinguir dos tipos de corteza:
- La corteza continental: Tiene un espesor de unos setenta kilómetros aproximadamente y su roca más abundante es el granito.
- La corteza oceánica: Tiene un espesor de unos diez kilómetros aproximadamente y su roca más abundante es el basalto.
El manto.
Es la capa que esta situada debajo de la corteza. Las rocas que la constituyen son ricas en oxigeno, magnesio, silicio y hierro. Se encuentra a temperaturas situadas entre los mil quinientos y los tres mil grados centígrados.
Núcleo.
Ocupa el centro de la tierra. Las rocas que lo constituyen fundamentalmente son de hierro y níquel. La temperaturas puede llegar cerca de unos cinco mil grados centígrados.
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA.
En la actualidad los conocimientos que tenemos sobre el interior de la Tierra se obtienen tanto de manera directa: por ejemplo, a través de las erupciones volcánicas, perforaciones petroleras, cavernas y minas; así como de manera indirecta: cuando se registran las ondas sísmicas, la gravedad, el magnetismo o la electricidad terrestre, por ejemplo. Para estudiar la estructura y composición de la geosféra, los métodos indirectos son necesarios debido a la inaccesibilidad de la geosféra (por su gran profundidad).
Que métodos hay?
Métodos gravimétricos
El campo gravitatorio de la Tierra se expresa por medio de una fuerza, que origina en la superficie terrestre una aceleración media de 9.8 m/s2.
Este valor es variable según la latitud y la altitud del lugar donde se realiza la medición, pero existen unas fórmulas que permiten calcular el valor teórico de la gravedad en cualquier punto. Comparando el valor teórico con el valor real obtenido mediante el gravímetro se calculan las anomalías de la gravedad, con estos valores se realizan mapas de isoanomalías. La interpretación de estos mapas permite deducir diferencias en la composición y estructuras de los materiales internos de la Tierra.
Métodos magnéticos
Se basan en el estudio de las anomalías del campo magnético terrestre. Se emplean principalmente en la investigación de recursos minerales, pero en la actualidad también se utilizan para el estudio de la estructura general de la Tierra al haberse descubierto las propiedades paleomagnéticas de la corteza submarina.
Métodos sísmicos
Son los más utilizados, se basan en el estudio de la propagación de las ondas sísmicas a través de los distintos materiales.
Un terremoto es una sacudida del suelo producida por el movimiento brusco de dos bloques rocosos profundos. El lugar donde se produce el movimiento inicial es el foco o hipocentro y el punto de la superficie terrestre más próxima al foco se denomina epicentro.
Las vibraciones producidas en el foco se propagan a través de la Tierra, de manera que poco después de producirse un terremoto se forma alrededor del foco un tren de ondas (superficie que separa las partículas que han entrado en vibración de las que todavía no lo han hecho).
QUE APRENDISTE
HAS UN PEQUEÑO RESUMEN DE LA GEOSFERA Y DE QUE ESTA COMPUETSA
Interesante tema :D, saber las capas de la geósfera y una breve descripción de cada capa.
ResponderEliminarSi es un tema super interesante
ResponderEliminarLa informació esta muy complta, me quedó todo muy claro respecto al tema. (Y)
ResponderEliminarMucha información importante, un tema interesante y un blog ordenado :) me encantó.
ResponderEliminarmuy completa la informacion me servira para mis trabajos, las imagenes complementan mucho el texto es muy bueno enserio! :D
ResponderEliminarme parece muy completo tu blog
ResponderEliminarmuy bueno el cont.pero...hubiera sido mejor mas extenso pero un like
ResponderEliminarFalto un poco más de información,pero está bien
ResponderEliminar#freefortnite
ResponderEliminarBTS
Eliminar